lunes, septiembre 7, 2009, 09:40 PM - fortin
CHOCAMÁN, VER.- Unas 10 observaciones deberán ser solventadas por la empresa Cañalcohol, al Congreso del Estado en un plazo no mayor a 20 días, para evitar que la empresa sea cerrada y multada por irregularidades y contaminación.
Marco Antonio Nuñez López, encargado de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, fue el encargado de realizar esta semana la primera supervisión requerida por vecinos y autoridades municipales.
El representante de Profepa y Conagua, fue el encargado de poner un plazo de 20 días para solventar las inconsistencias, para lo cual regresará a una segunda supervisión y determinar si la situación está correcta.
Entre las observaciones se encuentran el descuido en las filtraciones de las fosas de vinaza, así como de la emanación de olores; por lo que se tomo el acuerdo de que en veinte días regresaran para una segunda inspección.."Deberán de hacer un inventario sobre lo que se necesita para que no contamine conforme a las observaciones que les hicimos; en caso no repararlas se podría parar la empresa hasta que se regule esta situación", dijo el diputado.
Asimismo, señaló que de no contar con el dinero para invertir en las fosas y en los sistemas parta filtración de olores y demás observaciones, se verá la posibilidad de gestionar un crédito para la compra de estas tecnologías y el desarrollo de la empresa.
Lo anterior, luego de una serie de solicitudes que realizaron autoridades y vecinos de la colonia Rosa Mística que requieren del apoyo por parte del estado, para evitar el incremento en el número de cuestiones contaminantes.
CHOCAMÁN, VER.- Unas 10 observaciones deberán ser solventadas por la empresa Cañalcohol, al Congreso del Estado en un plazo no mayor a 20 días, para evitar que la empresa sea cerrada y multada por irregularidades y contaminación.
Marco Antonio Nuñez López, encargado de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, fue el encargado de realizar esta semana la primera supervisión requerida por vecinos y autoridades municipales.
El representante de Profepa y Conagua, fue el encargado de poner un plazo de 20 días para solventar las inconsistencias, para lo cual regresará a una segunda supervisión y determinar si la situación está correcta.
Entre las observaciones se encuentran el descuido en las filtraciones de las fosas de vinaza, así como de la emanación de olores; por lo que se tomo el acuerdo de que en veinte días regresaran para una segunda inspección.."Deberán de hacer un inventario sobre lo que se necesita para que no contamine conforme a las observaciones que les hicimos; en caso no repararlas se podría parar la empresa hasta que se regule esta situación", dijo el diputado.
Asimismo, señaló que de no contar con el dinero para invertir en las fosas y en los sistemas parta filtración de olores y demás observaciones, se verá la posibilidad de gestionar un crédito para la compra de estas tecnologías y el desarrollo de la empresa.
Lo anterior, luego de una serie de solicitudes que realizaron autoridades y vecinos de la colonia Rosa Mística que requieren del apoyo por parte del estado, para evitar el incremento en el número de cuestiones contaminantes.
Información de:
http://www.lanigua.com/index.php?entry=entry090907-214008
¿Quieres un regalo de cumpleaños? Messenger te lo da